GUÍA TURISTICA DE HOLBOX Y TULUM. PARTE 2

Nuestra segunda escapada fue a Tulum. Yo quise partir los viajes de Holbox y de Tulum en dos porque están en diferentes direcciones desde Cancún y porque yo le estaba dando de comer a Olivia.
Yo estaba muy ilusionada de conocer Tulum porque todo mundo me había dicho que era lo máximo y que era EL lugar para vacacionar. Mi experiencia fue diferente y es donde yo creo que cada lugar es de personalidades. Mi personalidad es más relajada, de no mover un dedo, comer delicioso y sentirme como local. En Tulum dos noches no fueron suficiente, es de conocer mucho: ruinas, cenotes, hoteles, lagunas, etc. Yo creo que una semana hubiera sido perfecto.
Nos hospedamos en un hotel que la verdad nos encanto, fue una experiencia única. El hotel se llama Habitas y son casas de campaña enormes y lujosas dentro de un resort con estilo Marroquí enfrente del mar. Tienen aire acondicionado, muebles y el baño más cool que te puedas imaginar. Un baño al exterior. De hecho fue la razón por la que quise este hotel. José y yo ya nos habíamos quedado anteriormente en teepees en el desierto de Nevada pero nunca en una casa de campaña enorme y tampoco con un baño al aire libre y por dos noches dije: ¿Por qué no? Obvio no lo pensé mucho. Cuando yo tenía que ir al baño en la madrugada no dejaba de pensar en que se me apareciera algún animal. Gracias a Dios no paso nada.
Desayunamos, comimos y cenamos en el restaurante del hotel que la verdad no recomiendo mucho la comida pero sí el ambiente romántico y tranquilo. La alberca pegada al mar fue un super lugar para leer nuestros libros y tomar un “Pamela”, bebida que bautizaron a mí nombre.
La primera noche, fuimos al Azulik en bici, que esta a 1 km del hotel donde nos quedamos y este hotel esta increíble. Con una arquitectura orgánica, lo que más nos gusto fueron los famosos nidos. Son mesas rodeadas de palos formando como un nido de pájaros. Ahí les recomiendo ir al atardecer a tomar un cocktail que cuesta 100 veces lo que les costo a ellos hacerlo, pero supongo que también estas pagando por el lugar, el ambiente y la vista. ¡Vale la pena!
Como yo soy fan del diseño y de los hoteles boutique, yo quería conocer todos los hoteles en el área. Desgraciadamente no alcancé pero si fuimos a conocer el Nomade, que es es parecido al Habitas, con ese aire Marroquí. Comimos en su restaurante La Popular. Nos gusto mucho pero tampoco dije ¡Wow!
En la noche nos fuimos a cenar a Gitano que nos habían recomendado mucho y si vale la pena tanto la comida, el servicio y el lugar.
Antes de regresarnos a Cancún fuimos a Laguna Kaan Luum. Esta laguna tiene un cenote en medio para buzos pero vale mucho la pena ir a nadar un rato. La arena de este lugar la usan mucho para exfoliarse la cara y el cuerpo. Les recomiendo llegar super temprano porque normalmente tiene mucha gente.
Por último fuimos al cenote Casa Cenote y fue una de las mejores cosas del viaje. Super fresca el agua, cristalina y nadas entre manglares. Dura aproximadamente una hora pero sales con ganas de querer más tiempo.
En general Tulum esta muy bonito, lo que a mi personalmente me decepcionó un poco es que ya no se siente tan Mexicano. Todo lo sentí muy bohemio, como si fuera Venice Beach. Se me hizo demasiado hipster y eso que yo me considero hipster jaja pero creo que mis gustos no son bohemios, sino hippies (que SI hay diferencia) o más lujosos (hippy chic). La comida esperaba mejores restaurantes aunque me quede con ganas de ir a Hartwood, que se que tienes reservar con un mes de anticipación, Mur Mur y conocer los hoteles Esencia y Casa Malca. No me considero experta en cocina solo porque no tengo estudios pero si tengo un excelente gusto y sé que vale la pena y que no.
Espero regresar pronto a Tulum, indagar más hasta sentirme como local.
Besos,
Pamela
Comentarios
0 Comentarios